top of page
Museo de la Ciudad

 

Calle Independencia 684

Centro, 44100

Guadalajara, Jalisco, México

 

El Museo de la Ciudad de Guadalajara es un espacio dedicado a la reflexión, estudio y deleite por la historia, las tradiciones y las costumbres de nuestra ciudad. El arco temporal que abarca es desde el año de la fundación definitiva de Guadalajara en 1542, hasta nuestros días.

 

La inauguración de este recinto se celebró el día 14 de febrero de 1992, dentro de los festejos por el 450 aniversario de la fundación de la ciudad, en una finca del siglo XVIII que formó parte del convento de las religiosas Capuchinas, quienes se establecieron en Guadalajara en el año 1761.

 

Salas permanentes

A lo largo del recorrido por el Museo de la Ciudad se presenta la historia a partir del siglo XVI hasta mediados del siglo XX, en seis salas permanentes en las que se describe el devenir histórico, urbanístico, etnográfico, artístico de la ciudad y sus habitantes.

Salas temporales

Se cuenta con cuatro salas para exposiciones temporales en las que se muestran visiones e interpretaciones innovadoras  sobre los temas vinculados con la ciudad.

Patios

El patio principal, el patio del arrayán y el patio del capulín  son espacios donde se realizan actividades de diversa índole: instalaciones, exhibiciones, conferencias, degustaciones.

Auditorio

Con capacidad para 120 personas, el auditorio está situado en una nave del siglo XVIII que tiene por cubierta dos bóvedas de arista. Aquí  se imparten cursos, diplomados, conferencias, proyecciones de cine y documentales.

Centro documental

Contamos con una biblioteca especializada en temas de Guadalajara y la región de occidente, literatura y arte, así como con una sala dedicada a la investigación y una serie de  películas y documentales para consulta.

bottom of page